Modifican ley para actualizar valores de alquileres en los que el Estado es locatario

25/06/2015 | Destacadas Sesiones

Compartir en:

La Legislatura rionegrina sancionó hoy la ley para modificar el valor razonable de alquiler de oficinas, locales y viviendas en los casos en que el Estado provincial es locatario.


General-3

La Legislatura rionegrina sancionó hoy la ley para modificar el valor razonable de alquiler de oficinas, locales y viviendas en los casos en que el Estado provincial es locatario.

La ley 4776 estableció para el cálculo de los topes máximos de alquileres el valor fiscal de los inmuebles susceptibles de ser alquilados. La reforma aprobada hoy sustituye el valor fiscal por un cálculo que toma como referencia el valor que ostenta una medida de construcción en la provincia de Río Negro, que será informado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia.

La modificación, avalada por mayoría, con 21 votos a favor y 9 en contra, también faculta el incremento del importe resultante no superior al 50% del total cuando existan razones fundadas que lo justifiquen, siendo determinada por una Junta para tal labor.

Por el oficialismo, Leandro Tozzi fundamentó en el recinto que “resulta imperioso adecuar el mecanismo, con la finalidad de evitar que las prestaciones del Estado provincial se encuentren afectadas, y establecer consecuentemente un mecanismo claro, objetivo y razonable de determinación de los precios, conservando en su totalidad el loable espíritu perseguido al sancionar la mencionada ley”.

Explicó que en muchas localidades de la Provincia, el valor estipulado en la ley “se encuentra totalmente desactualizado” y por ello “varias reparticiones y organismos públicos han presentado serias dificultades, resultándoles infructuoso concretar un contrato de locación con las condiciones específicas que necesita el Estado para su funcionamiento”.

Con la nueva ley, el valor máximo de los montos de los alquileres mensuales se determinará mediante la aplicación de un porcentaje que vaya entre el 0,8 por ciento y el 1,2 por ciento del valor que resultare de multiplicar los metros cuadrados construidos a alquilar por el valor del metro cuadrado de construcción informado por el Colegio de Arquitectos de Río Negro.

Por la oposición, Luis Esquivel manifestó la oposición del bloque FpV hacia la reforma. Consideró que la ley “va en contra de la equidad tributaria” y sostuvo que lo que se debía hacer es “redefinir la política tributaria”.