LEGISLATURA DE RIO NEGRO
Sala de Comisiones - Parte Nº: 3733
PARTE DE REUNION DE COMISIONES
Comision de COMISIÓN ESPECIAL LEY 2440
Reunión del 12 de Agosto de 2008 - Nro.de Acta: 3
LEGISLADORES PRESENTES: Marta Silvia MILESI - Silvia Reneé HORNE
LEGISLADORES AUSENTES CON AVISO: Adriana Emma GUTIERREZ - Martha Gladys RAMIDAN
ASUNTOS TRATADOS
ACTA COMISION ESPECIAL INTERPODERES LEY 2440
En Viedma, Capital de la Provincia de Río
Negro, siendo las dieciséis horas del día 12 de agosto de dos mil ocho, se
reúnen los integrantes de la Comisión Especial Interpoderes Ley 2440. A la
misma asisten las Legisladoras Marta MILESI y
Silvia HORNE, María Inés GARCIA y
en representación del Bloque Frente Democratico se hizo presente el
señor asesor del mismo Ernesto EPIFANIO. En representación del Poder Judicial
asisten el Señor Juez en lo Correccional Dr. Juan BERNARD,I la Defensora de Menores e Incapaces Dra.
Patricia ARIAS. También participan en representación del Poder Ejecutivo la Señora Coordinadora Provincial de Salud
Mental del Ministerio de Salud Dña. Diana JEREZ, Beatriz NAMUR, Subsecretaria
de Salud y el señor Jefe del Departamento de Salud Mental Dn. Daniel BIKAUSKAS.
Iniciadas las deliberaciones, los representantes de cada uno de los organismos
que integran la Comisión proceden a informar las acciones que se están llevando
a cabo desde sus respectivas áreas. En este marco se establece una amplia
exposición sobre distintos casos en los que se está actuando que sirven de
referencia para evaluar de que manera se está aplicando la Ley 2440.Se lleva
adelante un importante cruce de información que servirá para profundizar el
monitoreo de la Comisión con la intención de aunar criterios de los organismos
involucrados en la temátiva de salud mental a fin de lograr una efectiva
aplicación de la Ley. Entre otros temas analizados, se destaca el tema
de las internaciones, sobre el cual el Dr. Bernardi advierte que existen
dificultades en la implementación de la Ley, ya que la justicia solo puede
disponer la internación solo en caso que hayan delitos graves. Manifiesta que
no es posible aplicar como medida cautelar la internación ya que el Juez puede
decidir el destino del paciente solo cuando es declarada la imputabilidad. En
torno a este tema se produce un intercambio de opiniones durante el cual entre
otras cuestiones se acuerda que es una situación social compleja, que debería
generarse un espacio donde internar a pacientes con peligrosidad para sí o para
terceros, atendiendo que el Código establece medidas de seguridad en las cuales
se podrían encuadrar estos casos. Como propuesta se analiza la realización de
jornadas con médicos forenses ya que son quienes pueden dictaminar la
imputabilidad. Otro de los temas que se plantea es el fortalecimiento del
Ministerio de la Familia y revisar lo referente a terapias de menores.
Finalmente se acuerda continuar trabajando en una propuesta abarcadora que
contemple la totalidad de las necesidades que se vayan detectando A continuación se agradece la presencia de
los presentes y no habiendo más temas que tratar se da por finalizada la
reunión siendo las 18,30 horas..