A cuarenta años de la masacre de Trelew

21/08/2012 | Destacadas Presidenciales

Compartir en:

El presidente de la Legislatura de Río Negro, Carlos Gustavo Peralta, quiere hacer llegar su solidaridad a los familiares de los militantes populares, pertenecientes a organizaciones peronistas y de izquierda, salvaje y cobardemente masacrados por la Dictadura Militar del Gral. Lanusse, el 22 de Agosto de 1972 en la Base Almirante Zar de Trelew, provincia […]


El presidente de la Legislatura de Río Negro, Carlos Gustavo Peralta, quiere hacer llegar su solidaridad a los familiares de los militantes populares, pertenecientes a organizaciones peronistas y de izquierda, salvaje y cobardemente masacrados por la Dictadura Militar del Gral. Lanusse, el 22 de Agosto de 1972 en la Base Almirante Zar de Trelew, provincia de Chubut. Masacre realizada por expresas directivas de la Junta Militar, ejecutada bajo las órdenes del Capitán de Corbeta Luis Emilio Sosa y el Teniente Roberto Bravo, hoy juzgados por estos hechos, por el Tribunal Federal de Rawson.

Todos estos años se trató de explicar y justificar esta cobarde reacción bajo la mentira de una inexistente fuga de los prisioneros, tergiversando los hechos ocurridos, ocultando la verdad.

Así se difundió públicamente durante muchos años, con la complicidad de la prensa regiminosa, una versión falsa de la historia argentina, intentando tapar una nueva atrocidad de la Dictadura Militar del momento.

Con la masacre de Trelew se inicia una política sistemática de persecución genocida, de exterminio implementada por el Terrorismo de Estado de la Junta Militar que se manifiesta claramente no solo en sus argumentos propagandísticos sino, fundamentalmente, en el accionar genocida de exterminio contra los familiares de los militantes populares, tal el caso de las persecuciones, el ensañamiento, los asesinatos y desapariciones acaecidos contra las familias de Laplace, Pujadas, Lesgard, Santucho y Vaca Narvaja.

Esta política Genocida tendrá en la Dictadura Militar del Gral. Videla, del Almirante Masera, del Gral. Menéndez entre muchos otros, la continuidad en el capítulo más sangriento de la historia argentina.

Dos Dictaduras, una durante el periodo 1966-1973, la otra en 1976-1983, intentaron con la mentira y el ocultamiento, llevar adelante la represión genocida a nuestro Pueblo, e imponer por la fuerza un plan económico neoliberal, de fuerte contenido oligárquico, concentrador de la riqueza, antidemocrático, de destrucción de la industria nacional, de represión a los trabajadores, los estudiantes, los intelectuales, y los pequeños y medianos productores agrarios e industriales.

La destrucción total de las conquistas sociales, políticas y democráticas de los argentinos, el hambre y la desocupación, constituyeron el nefasto resultado de este modelo concentrador de la riqueza para unos pocos.

Es por ello que, a nada menos que cuarenta años de los sucesos de Trelew, no podemos menos que rendir homenaje a la juventud argentina, a su valor y generosidad, a su compromiso con la realidad del país.

A la vez de señalar que nos sentimos satisfechos con la continuidad de ese compromiso histórico por parte de las nuevas generaciones juveniles, con la política, con los cambios históricamente necesarios que nuestro país requiere.

Tanta lucha y sacrificio no fue en vano, hoy vivimos otro devenir en la Argentina y América Latina, la hora de los pueblos a llegado.

 

Es de fundamental importancia señalar, una vez más, nuestro pleno respaldo a la política de Estado de Derechos Humanos impulsada por el Gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, política que expresa el sentir de todos los argentinos, en esa consigna del Nunca Mas, de la búsqueda de la reparación del daño sin venganza y siempre con Memoria, Verdad y Justicia.

 

Carlos G. Peralta.

Presidente Legislatura de Río Negro.