Por conmemorarse el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” el 24 de marzo, la Asociación de Familiares y Víctimas del Terrorismo de Estado organizó una serie de actividades para esta semana en la Casona Eduardo “Bachi” Chironi.
El programa para esta tarde incluye charlas y murales junto al grupo “Arte a la calle” y bajo la organización de la Subsecretaría de Protección de Derechos del Ministerio de Desarrollo Social.
Asimismo, quedó inaugurada ayer la muestra “Acá están” que rescata fotografías, objetos, textos y documentos de personas desaparecidas y víctimas de la dictadura, que quedará de manera permanente en la Casona.
Además, comenzó el ciclo de proyección “El Testigo” en diversas escuelas, un video documental realizado por alumnos de la Escuela ESFA (Equipo Audiovisual de la Fundación Alternativa Popular) y la Asociación de Familiares y Víctimas del Terrorismo de Estado.
El vicegobernador Carlos Peralta destacó que “las actividades organizadas y la participación nos invitan a reflexionar en esta fecha tan sensible para los argentinos pero sobre todo nos proponen recordar y no olvidar para poder decir verdaderamente nunca más”.
La Legislatura de Río Negro participa en esta convocatoria que incluye actividades hasta el 24 de marzo y la hace extensiva a toda la sociedad.