La Legislatura de Río Negro sancionó hoy la ley que establece en Río Negro, la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículo o medio de transporte con tasa de alcoholemia positiva superior a cero gramos de alcohol en sangre.
Con la norma quedó prohibido conducir sin la licencia especial correspondiente ante impedimentos físicos o psíquicos, y bajo efectos de estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas.
La iniciativa, presentada por la legisladora Silvia Paz (JSRN), establece que los conductores estarán obligados a someterse a los procedimientos necesarios destinados a determinar su estado de intoxicación y su negativa se constituirá en una falta.
Prevé además, que no se instruirá sumario administrativo cuando la tasa de alcohol en sangre no supere los 0,2 gramos.
El Ministerio de Seguridad y Justicia será la autoridad de aplicación, a través de la Policía de Río Negro.
Otras sanciones
En otro orden, el Parlamento sancionó la iniciativa que establece que los organismos de la Administración Pública Provincial se encuentran obligados a exhibir en lugares visibles, cartelería referida a la prevención y asistencia que se brinda a víctimas de violencia de género.
También, se resolvió adherir a la ley nacional que aprueba la convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores. La iniciativa dispone que, en el ámbito de la comisión permanente de asuntos sociales, se implemente la mencionada convención a través de un equipo de trabajo en conjunto con la subsecretaria de adultos mayores.
Finalmente, con el homenajeado presente en el recinto, fue declarado ciudadano ilustre de la provincia de Río Negro, Horacio Augusto Osuna, por su relevante desempeño sobre todo en la empresa estatal INVAP.