La legislatura aprobó, por mayoría en primera vuelta, un proyecto de ley que remitió el poder Ejecutivo para autorizar la donación de un inmueble fiscal ubicado en la localidad de Catriel a favor de la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial SA (EDHIPSA).
EDHIPSA es una empresa que participa activamente con la Secretaría de Estado de Energía para el cumplimiento de los objetivos hidrocarburíferos provinciales y nacionales, entre ellos el cumplimiento de la Ley de Renegociación de Concesiones de Explotación otorgadas por el estado nacional.
En el inmueble la empresa ampliará sus oficinas en la localidad de Catriel para mejorar la estructura organizativa efectivizando la construcción y desarrollo técnico de un laboratorio dedicado al análisis de hidrocarburos.
El legislador Jorge Barragán que ofició de miembro informante, explicó que “esa tierra con edificaciones son actualmente usadas por la empresa de forma precaria porque el dominio es del ejecutivo de la provincia, y a efectos de poder regularizar esta situación y de llevar adelante esta política seria sobre las empresas del Estado que este gobierno a tomado la decisión de transferir esas tierras para poder consolidar definitivamente a la empresa en Catriel”
También se aprobó por unanimidad el proyecto de ley enviado por el poder ejecutivo que prorroga desde su vencimiento, por un periodo de tres años, la donación de lotes a Gendarmería Nacional.
La legisladora,Beatriz Contreras fue la miembro informante del proyecto y destacó que “el objetivo es lograr una mayor capacidad operativa para las tareas de rescate, y mejorar las condiciones para las actividades educativas de alta montaña que dicta la fuerza en ese lugar”.
Además, la legisladora resaltó la importancia que implica para la provincia lograr la prorroga “ya que tiene un impacto directo en las políticas de mejoramiento de turismo y los servicios que lo rodean en función del centro de capacitación de quienes prestaran servicio en la frontera.”
También, se aprobó por mayoría en primera vuelta, un proyecto enviado por el poder ejecutivo que autorizá la donación de un inmueble al poder judicial de Río Negro, ubicado en la localidad de Bariloche para que allí funcionen oficinas de su dependencia.
El miembro informante, el legislador Jorge Barragán, destacó que “es un pedido de la justicia a los efectos de ir ordenando los edificios que tiene a su cargo, un edificio que desde el año 1997 está funcionando el poder judicial en Bariloche”.
Además, Barragán destacó que es necesario realizar reformas estructurales en el edificio, y para eso necesita tener la titularidad y regularizar la situación dominal de la cual hoy es poseedor. “Teniendo en cuenta que en dos años más tendremos en funcionamiento el nuevo código procesal penal, es necesario tener acondicionado los edificios que tenemos hoy”, destacó el legislador.
En tanto, la Legisladora Ana Picchinini desestimó la propuesta y argumentó que “estoy en desacuerdo que el poder ejecutivo le seda al poder judicial, un edificio que en algún tiempo pudimos disfrutar todos los rionegrinos. Hace 20 años que esta instalado allí el poder judicial, y es una vergüenza que no haya sabido tener las disponibilidad suficiente para construir sus propias estructuras y dar un servicio eficiente de justicia”.