Buscan crear el Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario

26/06/2017 | Destacadas Prensa Proyectos

Compartir en:

El legislador Alejandro Marinao (FpV) presentó un proyecto de ley para crear el Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario de la provincia de Río Negro.


PENAL

El legislador Alejandro Marinao (FpV) presentó un proyecto de ley para crear el Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario de la provincia de Río Negro.

Con la iniciativa, se busca propender al mejor funcionamiento y la modernización de los métodos operativos de los talleres socio-productivos o emprendimientos laborales destinado a los internos alojados en jurisdicción de la Dirección del Servicio Penitenciario provincial.

La entidad, funcionaría con carácter de persona jurídica de derecho público no estatal, y con jurisdicción en todo el territorio provincial. Su objeto sería coadyuvar a la Dirección General del Servicio Penitenciario de la Provincia de Río Negro.

El Ente Cooperador Penitenciario estará integrado por una asamblea de delegados, un consejo directivo Y una comisión revisora.

La asamblea de delegados se debe conformar en por lo menos el setenta y cinco por ciento de las unidades penitenciarias existentes con el director de la misma y el jefe administrativo, y en los organismos o dependencias en donde funcionen talleres de producción, con los funcionarios a cargo de los mismos que designe la Dirección General Provincial.

Los cargos del consejo directivo (presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y dos vocales titulares) serán desempeñados por personal del Servicio Penitenciario Provincial designado por la Dirección General del Servicio Penitenciario.

La comisión revisora estará compuesta por un representante de la Dirección General Provincial, un representante de la Dirección de Administración Penitenciaria, dos representantes de la Legislatura de Río Negro, uno por la mayoría y uno por la minoría, y un representante de las organizaciones del tercer sector u ONGs existentes en la provincia.

Finalmente, la presentación prevé que el personal que integre cualquiera de los tres órganos del Ente Cooperador Penitenciario lo hace sin perjuicio de sus funciones, considerándose a todos los efectos como en servicio efectivo.