Buscan regular la situación del agua en Valcheta

30/05/2013 | Proyecto de ley

Compartir en:

Los legisladores Pedro Pesatti, Sandra Recalt y Roxana Fernández (FpV) presentaron un proyecto de ley para crear una comisión especial que evalúe la situación del arroyo Valcheta, integrada por distintos organismos gubernamentales.


valcheta-web

Los legisladores Pedro Pesatti, Sandra Recalt y Roxana Fernández (FpV) presentaron un proyecto de ley para crear una comisión especial que evalúe la situación del arroyo Valcheta, integrada por distintos organismos gubernamentales.

La idea es que la comisión realice una investigación de la situación actual del arroyo, de las problemáticas que presenta, de los proyectos de infraestructura elaborados hasta el momento y proponga soluciones para optimizar la utilización del recurso en tareas productivas de la zona.

En los fundamentos, los legisladores explican que son recurrentes las crecidas del arroyo Valcheta, en el que desembocan las precipitaciones de la meseta de Somuncurá y de los parajes de Chipauquil y Chanquín.

 

Señalan además que el valle del arroyo Valcheta cuenta con infraestructura para abastecer de agua a las unidades productoras que bordean el arroyo. De las 827 hectáreas empadronadas, se encuentran en producción alrededor de 650 y señalan que esta situación se debe a distintas problemáticas, entre las que se encuentran las inundaciones.

 

En este sentido, afirman que es importante tratar de regular las crecidas para evitar los daños que puedan ocasionar tanto a las producciones agropecuarias, como a la ciudad, que se abastece de agua potable del arroyo.

 

La comisión estará integrada por tres legisladores por el Circuito Electoral de la Línea Sur y los tres legisladores por el Circuito Electoral Zona Atlántica; dos representantes del Departamento Provincial de Aguas, correspondientes uno a la Intendencia General de Hidráulica y Saneamiento y uno a la Intendencia General de Riego; un representante de Aguas Rionegrinas Sociedad Anónima, a determinar por esta institución; dos representantes del Consejo Deliberante de Valcheta, uno por la mayoría y uno por la minoría, un representante de la Secretaría de Planificación de la provincia de Rio Negro y un representante del Ente para el Desarrollo de la Línea Sur y Región Sur.

Estará presidirá por un legislador que represente a la mayoría parlamentaria que designará dos vicepresidentes y a un Secretario Ejecutivo ad-honorom a propuesta del Departamento Provincial de Aguas, el que deberá reunir la formación técnica.

 

La comisión deberá producir un informe en un plazo de seis meses, con posibilidades de prorrogarlo hasta tres meses más.