La Legislatura, a través de su Departamento de Capacitación y Desarrollo, abrirá próximamente la inscripción para el curso de formación de taquígrafos parlamentarios que se dictará a partir del próximo mes de febrero.
Está destinado a agentes legislativos en actividad, de sede central y bloques parlamentarios, que acrediten título secundario. Los interesados podrán informarse e inscribirse en la oficina de Capacitación, desde el 4 y hasta el 23 de diciembre, de 7.30 a 16.
El curso se desarrollará con modalidad presencial y tendrá una duración de 9 meses. Sus objetivos son: 1) Desarrollar las capacidades básicas requeridas para el desempeño como taquígrafo parlamentario; 2) Lograr autonomía en el manejo del código taquigráfico; 3) Aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones de práctica concreta en el sector.
La capacitación tendrá tres niveles progresivos de complejidad y para avanzar en el cursado es necesario alcanzar los objetivos del nivel anterior.
Capacitadoras: Tec Jeannette Le Feuvre Heredia, Tec Beatriz Kucich y. Prof. Adriana Araque.
Primer curso: Introducción sobre conceptos relacionados con la organización del Estado, el Poder Legislativo, el funcionamiento de la Cámara y la misión del taquígrafo parlamentario, destacando su responsabilidad como fedatario del debate legislativo. Enseñanza del código taquigráfico, organizado en tres niveles según grado de complejidad. Al finalizar el dictado de cada nivel se realizará una evaluación cuya aprobación será requisito para pasar al nivel siguiente.
Segundo curso: Manejo de normas gramaticales como las de formación de palabras (morfológicas), las reglas ortográficas, reglas de construcción sintáctica, reglas de puntuación, además de conocer nociones elementales sobre la variación lingüística ( cambios de estilo, de registro, sociolectales, dialectales y diacrónicos). Conocimiento de la gramática textual y tipologías textuales requeridos para llevar a cabo con éxito una textualización escrita adecuada de la oralidad.
Tercer curso: Profundización de los conceptos relacionados con el funcionamiento de la Cámara, el reglamento interno, el procedimiento legislativo y las funciones del taquígrafo parlamentario. Incluirá actividades de enseñanza y aprendizaje relacionadas con el manejo de programas informáticos de uso en su práctica cotidiana.
Otros detalles:
Inicio: Febrero 2015.
Duración: 9 meses distribuidos en dos (2) encuentros semanales de 2 horas reloj cada uno.
Evaluación: Para la certificación final se requiere haber aprobado todos los niveles previstos y acreditar 80% de asistencia.
Informes e Inscripción: desde el 4 al 23 de diciembre de 7.30 a 16 horas en el Departamento de Capacitación y Desarrollo
Por consultas Tel: 02920 421866, internos 310, 311 y 317.
Correo electrónico capydes@legisrn.gov.ar