Meli Auca, que en mapuche significa “Cuatro Rebeldes”, es un grupo folclórico nacido en la comarca de Viedma y Carmen de Patagones en los años 60. Estaba integrado por Vicente Ávila, Miguel Ángel Cambarieri, Julio Goncalvez y Enrique Serrano.
Representando a Río Negro, este cuarteto ganó el primer premio a “conjunto vocal” en Cosquín en 1970 y se llevó el trofeo “Camín Cosquín”.
Su obra “Canto a Ceferino” fue declarada de interés por la Legislatura rionegrina y el Concejo Deliberante de Viedma.
Para el homenaje fue convocado “Yumbel”, que significa arcoiris reluciente en mapuche. Integrado por el ex Meli Auca, Vicente Ávila, el grupo vocal folclórico es conformado además por Alberto Quintero, con primera voz y guitarra, Luis Miguel Gómez, con guitarra, y Félix Ávila con tercera voz, percusión y recitados.
Agrupa en su repertorio temas propios con contenido histórico, regional, social y de valoración de los pueblos originarios. Según sus integrantes, “allí radica la identidad, el contenido y una postura insobornable de llevar a otras regiones las canciones que hablan del lugar donde vivimos”.