Crean Juzgado de Primera Instancia para Bolsón y Cámara Laboral para Bariloche

12/04/2013 | Destacadas

Compartir en:

La Legislatura provincial sancionó hoy las iniciativas por las que se crea un Juzgado de Primera Instancia para El Bolsón y una nueva Cámara Laboral en la Cuarta Circunscripción Judicial en San Carlos de Bariloche.


DSC_0103.web

La Legislatura provincial sancionó hoy las iniciativas por las que se crea un Juzgado de Primera Instancia para El Bolsón y una nueva Cámara Laboral en la Cuarta Circunscripción Judicial en San Carlos de Bariloche.

El Juzgado de Primera Instancia nº 11, en la Tercera Circunscripción Judicial, con competencia en materia de Familia, Civil, Comercial, Laboral, Minería y Ambiental, con asiento de funciones en la ciudad de El Bolsón tendrá jurisdicción territorial en las localidades de El Bolsón, los parajes de Los Repollos, Mallín Ahogado, Cuesta del Ternero, El Foyel, El Manso, Ñorquinco, Río Chico, Mamuel Choique, Fitalancao, Chacay Huarruca, Las Bayas y Ojos de Agua.

 En el caso de la incorporación de la Cámara Laboral en Bariloche se busca dar respuesta al incremento poblacional de la Tercera Circunscripción Judicial, con cabecera en San Carlos de Bariloche y en su extensa zona de influencia (El Bolsón, Ingeniero Jacobacci, Pilcaniyeu, Ñorquinco, y las localidades del Departamento 25 de Mayo no incluidas en la Segunda Circunscripción).

En otro orden, fue avalada la reformulación de los objetivos societarios y políticos de Alta Tecnología Sociedad Del Estado (ALTEC S.E.), conforme lo determinado en la presente ley, la cual utilizará como nombre comercial “Alta Tecnología Telecomunicaciones y Sistemas Sociedad del Estado”.

 Entre las sanciones, se otorgó carácter de Fiesta Provincial a la Fiesta del Obrero Ferroviario que se realiza en Darwin, se modificó la ley Orgánica del Poder Judicial en lo referido a circunscripciones judiciales y fueron declarados ciudadanos ilustres de Río Negro, a la autora y compositora Luisa Calcumil y el ingeniero aeroespacial Miguel San Martín.

Se declaró además de utilidad pública y sujetas a expropiación, parcelas de Stefenelli y una parcela de Chacra Monte, destinadas a satisfacer necesidades sociales de acceso a la vivienda.

Se prohibió el tránsito a vehículos de carga que transporten áridos en el trayecto asfaltado entre Viedma y Punta Bermeja (La Lobería).

Finalmente fueron prorrogadas hasta el 31 de diciembre, el funcionamiento de la Comisión Investigadora para el Relevamiento de Transferencias de Tierras Rurales y los plazos establecidos en el “Régimen excepcional de protección de la vivienda única de residencia permanente bajo crédito hipotecario”.