Aprueban la instalación de placas Braille en los ingresos de los edificios públicos

Compartir en:

La Legislatura de Río Negro aprobó hoy un proyecto de ley para instalar placas identificatorias , en código de lectoescritura Sistema Braille, en cada ingreso de los edificios de la Administración Pública Provincial -correspondientes a los Poderes Ejecutivo y Legislativo de Río Negro-.


La legisladora Soraya Yahuar, autora de la iniciativa, expresó que “con la instalación de estas placas, se busca que las personas con capacidad sensorial limitada, no videntes o disminuidos visuales, accedan a una información orientadora que facilite su ingreso, tanto en los edificios de la Administración Pública como en otros lugares que defina la autoridad de aplicación”. 

Las legisladoras Marta Milesi (JSRN) y Carina Pita (FpV) se refirieron a la iniciativa y adelantaron su acompañamiento.

El proyecto aprobado prevé que las placas contengan al menos el nombre del edificio, el domicilio y el horario de atención al público. Además, propone como autoridad de aplicación, al Ministerio de Desarrollo Social, a través del Consejo Provincial para las personas con discapacidad.

Restringirían la exhición de alimentos con alto contenido de azúcar en supermercados

En otro orden, el Parlamento aprobó la prohibición de todo tipo de oferta de alimentos con alto contenido de azúcar o jarabe de maíz, en proximidades inmediatas y de hasta tres metros de las cajas registradoras de los supermercados o hipermercados.

El legislador Leandro Lescano (JSRN), autor del proyecto, repasó las estadísticas en obesidad infantil y aseguró que “es un granito más de arena ante un flagelo con consecuencias graves en la salud, el desarrollo y el desempeño de los niños”. Además, agregó que “la premisa de esta iniciativa es el derecho a la salud”.

Lescano señaló que “con esta ley sumamos una intervención costo-efectiva más a la estrategia de reducir y atenuar el impacto de los factores de riesgo con evidencia de vinculación directa con las principales causas de enfermedad y muerte en Argentina y Río Negro”.

Finalmente, la iniciativa prevé que Defensa del Consumidor, dependiente de la Agencia de Recaudación Tributaria, sea la autoridad de aplicación.