Además de la intendente de la localidad, Sabina Costa, participaron del acto oficial el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesa, Alberto Diomedi, el intendente de Fernández Oro, Mariano Lavin, la legisladora Norma Coronel, entre otros funcionarios provinciales y municipales, representantes de las Fuerzas de Seguridad, alumnos de escuelas de Allen y vecinos.
En su discurso, Pesatti destacó los logros alcanzados entre el gobierno provincial y el municipal: “Para nosotros es un gran orgullo haber podido cumplir los compromisos que el gobierno había contraído. El gobernador Alberto Weretilneck, junto con la intendenta Sabina Costa, se había propuesto darle a Allen un nuevo hospital, y lo pudimos cumplir, al igual que la obra de la estación transformadora, o la planta para captación de agua para mejorar el sistema de producción de agua potable, el asfalto de los accesos, o la construcción de escuelas y jardines de infantes”.
“Pusimos en marcha un proceso de desarrollo e integración en Allen que no debe detenerse, lo debemos sostener porque los procesos virtuosos superan a las personas, pero son las personas las que deben garantizar que esos procesos no se detengan. Cuando llegue el momento, será el pueblo de Allen el que decidirá si continúa el proceso que pusimos en marcha, o lo detiene. Y yo estoy seguro que el pueblo de Allen va a decidir continuar este proceso que ha significado para Río Negro y para Allen un paso gigantesco de cara al futuro”, agregó.
“Por eso en el día de la patria, qué mejor que darle a la patria los resultados de la acción de gobierno que están en orden a las prioridades de la comunidad”, concluyó.
Al coincidir el aniversario de la ciudad con el 25 de mayo, Pesatti expresó en su discurso que “hoy es el día en que los argentinos celebramos de norte a sur, de este a oeste, es el día en que nos reconocemos como tales. Pareciera ser un día del pasado, pero en realidad es siempre un día del presente, porque lo que hicieron nuestros padres fundadores hace 209 años es un hecho que debemos reconfirmar, ratificar y recrear cada día con nuestro compromiso”.
Aseguró que “la libertad no es algo que fue, que se consiguió en 1810, es un valor, un principio, una causa que todos los días tenemos que construir con nuestro trabajo, con nuestro compromiso y esfuerzo. En consecuencia, no es solo algo que pasó, es algo que tiene que seguir pasando, Argentina es un país que tiene que seguir siendo libre, independiente y soberano, por lo tanto lo que hoy estamos celebrando no es más que el compromiso que cada generación en su momento tiene que asumir, la responsabilidad de garantizarle a nuestra patria la libertad y la soberanía”.