La iniciativa tiene que ver con la aplicación de la ley “Micaela”, a la que Río Negro adhirió en diciembre.
La ley nacional fue sancionada en enero de 2019 y lleva el nombre de Micaela García, una joven estudiante y militante de 21 años oriunda de Gualeguay, violada y asesinada. La norma contempla capacitaciones obligatorias en la temática de género y violencia contra las mujeres para todos los funcionarios y funcionarias de los tres poderes del Estado nacional.
El licenciado Jorge Ojeda, a cargo del Departamento destacó que desde la sanción de la ley se viene trabajando en la organización de los módulos y en la aplicación de los talleres de sensibilización en la institución.
Detalló que los talleres comenzarán a implementarse en la segunda quincena de abril, con una duración de dos semanas. “Se formarán grupos no muy numerosos para tratar todos los temas referentes a la violencia de género, que fue lo que fundamentó la ley Micaela y de esa forma acompañamos a todas las instituciones que ya comenzaron a aplicarla”, explicó.
Por último, Ojeda destacó el trabajo en conjunto que vienen realizando con la Secretaria de Igualdad de Género y la Secretaría de Derechos Humanos para llevar adelante las capacitaciones y talleres de sensibilización en el Poder Legislativo.