El vicegobernador Pedro Pesatti presidió el acto que ayer conmemoró los 130 años de vida de Rincón Treneta, un paraje ubicado en la meseta de Somuncurá, en el departamento de 9 de Julio.
Pesatti llevó el saludo del gobernador Alberto Weretilneck y encabezó la entrega de subsidios que el Poder Ejecutivo otorgó a la comunidad de Treneta, entre los que se destaca el aporte para la construcción de una planta potabilizadora.
El acto se realizó en el flamante campo de doma de Treneta, donde la comisión de fomento, a cargo de Adrián López, ofreció un asado popular y una torta de cumpleaños gigante para todos los vecinos.
También acompañaron a este acto el director provincial de Comisiones de Fomento, Yamil Moana; el intendente de Ramos Mexía, Javier Giménez; la legisladora Sandra Recault, y los comisionados de fomento de Yaminué, Mirta Cayueque, y de Aguada de Guerra, Daniel Catalán.
Treneta cuenta con una población de 162 habitantes, está ubicado a 75 kilómetros de Ramos Mexía y a 120 kilómetros de Valcheta. El paraje surgió en épocas de “despojo y conquistas”, de allí que los habitantes de esas tierra buscaron un refugio de difícil acceso para el ejército del general Roca que por ese entonces asolaba a los pobladores originarios.
“Este es un lugar enclavado en la Río Negro profunda, con personas que construyen una provincia importante, que aspira a la realización de cada habitante, viva donde viva”, destacó el vicegobernador al iniciar su alocución ante los presentes.
“Estoy muy orgulloso por estar en esta primera celebración, les traigo el saludo del gobernador, y los felicito por recordar el origen de este lugar, porque en los parajes es donde advertimos que nuestra provincia es un gran sol de naciente, que entre todos debemos alentar y construir”, continuó el vicegobernador.
“Río Negro está destinada a ser la provincia más importante de la Patagonia y porqué no del país, por eso buscamos un estado presente en cada rincón, que llegue con los servicios básicos como seguridad, salud y educación”, acotó.
En este sentido, Pesatti destacó la inversión de 150.000 pesos para dotar de agua potable a todos los pobladores de Treneta.
También comentó la importancia de los acuerdos que llegaron a través de la explotación hidrocarburíficas, que permite a la provincia contar con recursos propios y realizar importantes obras a lo largo y a lo ancho del territorio.
“El gobernador presentó un plan de inversión por 300 millones de pesos, y parte de ello estará destinado a los parajes”, dijo Pesatti.
A su turno, el comisionado de fomento Adrián López agradeció la presencia de vecinos y funcionarios que llegaron desde diferentes puntos cercanos.
“Estoy orgulloso ser descendiente de una persona aquí, todos conocemos que la vida en la meseta no es fácil, hay muchas necesidades y aún así hemos elegido este lugar”, comentó López.
El comisionado, nacido en Carmen de Patagones, relató que “cuando conocí este lugar quedé enamorado” y definió a los pobladores de Treneta como “una comunidad sencilla, pero con valores que en otros lugares se han perdido”.
Reconocimientos
La Comisión de Fomento realizó la entrega de plaquetas recordatorias a vecinos de entre 87 y 96 años que son puntales de la localidad. Estos galardones fueron para Segundo Marileo, Mercedes Huechupán, Julio López, Jacinta Melillán, Víctor Navarro y Ismael Abbate.
Aportes
El gobierno de Río Negro concretó la Treneta la entrega de subsidios por un total de 243.000 pesos. En este caso correspondieron a la construcción de la planta potabilizadora por 153.000; para trabajos de refacción de la sala de primeros auxilios por 45.000 pesos; para mejoramiento edilicio del destacamento policial por 30.000 pesos; y para afrontar gastos de la organización del aniversario por 15.000 pesos.