El vicegobernador Pedro Pesatti acampañó a la “Maratón Folklórica Radial Nacional e Internacional” durante una cena que reunió a sus protagonistas en el salón de la Junta Vecinal del barrio Amel.

El vicegobernador Pedro Pesatti y la coordinadora Sandra Calvo entregan una imagen del escudo rionegrino al poeta salteño Juan Carlos Fiorillo.
Esta maratón consiste en congregar a locutores de programas de folklore de todo el país, con el objetivo de difundir el lenguaje musical de las diferentes regiones, a través de una emisión ininterrumpida de 52 horas de voces y canciones. Este año se agregó la presencia del uruguayo Hugo Almirón, oriundo de Paysandú.
La actividad estuvo coordinada por la referente local Sandra Calvo y la programación se emitió por LU 15 Radio Difusora Viedma.
El encuentro de anoche fue propicio para la presentación del libro “Grandes letras del folklore”, del poeta y periodista salteño Juan Carlos Fiorillo. Allí se relata de forma amena cómo nacieron 120 canciones de enorme popularidad en el país.
Pesatti agradeció a los visitantes por llegar hasta “la ciudad más antigua de la Patagonia” y valoró que “el foklore es el espejo donde podemos reconocernos unos y otros, a partir de las diversidad que tiene la Argentina, del norte al sur y de la cordillera al mar”.
En el mismo sentido, el vicegobernador destacó a los presentes que la maratón se realiza en un mes muy importante para la ciudad, dado que coincide con su fecha de fundación y además con la recordación del anuncio del traslado de la Capital Federal a la zona, realizada hace 30 años. “El proyecto del presidente Raúl Alfonsín quedó trunco, pero su idea continúa”, aseguró.
Por su parte, Fiorillo le hizo entrega de un ejemplar del libro presentado al titular del Parlamento rionegrino. “Este libro lo vamos a incorporar a nuestra biblioteca para que todos los lectores tengan acceso a él”, dijo Pesatti, quien además consideró que el material que contiene la obra “es relevante para conocer la historia que hay detrás de las canciones que todos conocemos”.
El vicegobernador le hizo entrega al escritor de un cuadro con la imagen del escudo de Río Negro confeccionado con piedras de la Región Sur, cuyo original está en el recinto de sesiones del Parlamento rionegrino,
Igual distinción le fue entregada al director y propietario de LU 15 Radio Viedma, Tomás Armando Rébora, en reconocimiento al cincuentenario de la emisora (cumplidos en 2013) y por el aporte ae la cultura que realizó al ceder 52 horas de programación para la difusión de la maratón, en una de las AM más importantes de la Patagonia.
En tanto, el coordinador general de la Maratón Folklórica, el locutor cordobés Luis Pinto, resaltó el excelente recibimiento que tuvo la actividad en Viedma. “En algunas ciudades no le dan un lugar destacado, no entienden que la cultura nos va a unir, pero acá fue todo contrario, porque las autoridades del pueblo se han puesto a nuestra disposición al punto que está el vicegobernador Pesatti con nosotros”, afirmó el creador de esta iniciativa que se realiza dos veces al año en diferentes ciudades de la Argentina y ha sido declarada de interés legislativo por el Senado de la Nación.