Se realizó esta mañana en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia el acto de entrega de créditos para el financiamiento de ciclos productivos del Valle Inferior, destinados a 20 pequeños y medianos productores del Idevi que necesitan adquirir insumos agropecuarios o cubrir gastos de preparación de suelos.
Se trata del segundo tramo de entrega, por un total de 395 mil pesos, que completa la primera realizada durante la Expo Idevi 2014.
El vicegobernador Pedro Pesatti presidió el acto donde los beneficiarios recibieron los subsidios. El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martín, el secretario de la cartera, Fernando Malaspina, el subsecretario de Administración, Martín Lamot, el presidente del Idevi, Marcos Castro, entre otros funcionarios, entregaron los créditos. También estuvo presente el presidente de la Cámara de Productores del Valle Inferior, Irineo Guerra.
Pesatti señaló que la entrega de estos créditos, a una tasa del 12 por ciento anual, con un período de gracia de un año, se articula con la entrega de aportes por algo más de 600 mil pesos a productores hortícolas, realizada recientemente en el marco de un programa de emergencia.
Por otra parte, el vicegobernador destacó la importancia de la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de normalizar el Idevi. “Ha sido un paso importante para el desenvolvimiento de la institución”, aseguró.
Sostuvo que “ahora viene una etapa en la que debemos volver a dotar al Idevi de las herramientas que lo transformen en lo que debe ser: un Instituto al servicio del desarrollo del Valle Inferior”. Observó que el organismo “mantuvo el nombre durante mucho tiempo, pero fue desprovisto de las herramientas para concretar ese objetivo”.
“Hoy estamos en un proceso en el que vamos a volver a darle al Instituto la posibilidad de contar con equipamiento propio luego de 35 años, cuando perdió todo el material que tenía para aplicar al mantenimiento de caminos, a los sistemas de riego, toda la maquinaria que tenía el Instituto para poner a disposición de los chacareros para que pudieran hacer sus tareas culturales, para que pudieran acceder a tecnología, que de otra forma era imposible, todo eso existió en el Idevi, todo eso explica que exista el CEMAT, aunque luego fuera desprovisto de lo que justificaba su razón de ser, allí en el corazón del Idevi”, expresó.
Adelantó que este año el Idevi comenzará a reequiparse “con una importante inversión a partir de fondos originados en la renegociación de los contratos hidrocarburíferos”. Se incorporará nuevo equipamiento que incluye motoniveladoras, retroescavadoras, cargadoras y camiones, para poder aplicar al mantenimiento de los 250 kilómetros de caminos que tiene que mantener el Idevi y para mantener la red de riego”.
Por otra parte, Pesatti destacó la buena relación que existe entre la Cámara de productores, el Idevi y el Gobierno, “que posibilita que podamos resolver cuestiones que hacen a la producción del Valle Inferior”.
Consideró que tiene que existir siempre esta buena relación entre el Gobierno y los productores, “puesto que sabemos que la verdadera riqueza de la provincia, como la del país, surge de los productores, quienes con su esfuerzo, trabajo y con el sudor de su frente contribuyen a que nuestra comunidad pueda prosperar.
“Con productores pobres se empobrece el conjunto de la comunidad, por eso es que tenemos que hacer todos los esfuerzos para que los productores puedan concretar su trabajo, ya que de ellos en buena medida depende el conjunto de la comunidad”, concluyó.