Establecen día de los derechos del estudiante secundario

Compartir en:

La Cámara aprobó hoy en primera vuelta la instauración en todo el territorio de Río Negro del 16 de septiembre de cada año como “Día de los Derechos del Estudiante Secundario”, en homenaje a los estudiantes secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura militar en La Plata en 1976.


La Cámara aprobó hoy en primera vuelta la instauración en todo el territorio de Río Negro del 16 de septiembre de cada año como “Día de los Derechos del Estudiante Secundario”, en homenaje a los estudiantes secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura militar en La Plata en 1976. La autora del proyecto, Magdalena Odarda, expresó que es un homenaje necesario para los jóvenes que perdieron la vida en aquella trágica noche.

Señaló que “para los militares que llevaron a cabo el golpe del 76, la juventud era una generación perdida que era necesario neutralizar”.

Odarda explicó que el batallón 601 ordenó que en esa madrugada que se secuestraran a 7 estudiantes secundarios de entre 14 y 17 años que reclamaban por el boleto estudiantil. Estos jóvenes fueron torturados y asesinados.

La propuesta es que todos los 16 de septiembre en todos los establecimientos educativos de Río Negro se produzcan debates acerca de los derechos de los estudiantes y recordar a quienes dieron la vida por un país mejor.

Los legisladores Beatriz Contreras, Ana Piccinini, Alejandro Betelú y Pedro Pesatti resaltaron la propuesta y adelantaron su voto favorable.