El vicegobernador Pedro Pesatti refrendó, junto al director del INTI-Neuquén, Ángel Casabona, y el presidente del IDEVI, Marcos Castro, un convenio que permitirá que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial -INTI- se instale en la zona del IDEVI, en Viedma.
El convenio suscripto entre el IDEVI y el INTA tiene por objeto implementar acciones de cooperación, asitencia técnica, capacitación, investigación y estudios para el fomento del desarrollo territorial, la economía social y los actores productivos.
En este sentido, Pesatti expresó que “a partir de estas gestiones, logramos ceder instalaciones que tiene el gobierno provincial en la zona del IDEVI y que servirán para que el INTI instale sus oficinas y una unidad de gestión que podrá brindar ayuda y asesoramiento en toda la problemática que tenga la Industria local y la comunidad en lo vinculado al área científico tecnológica”.
El vicegobernador resaltó que “es un hecho de gran relevancia, ya que es un organismo de mucho prestigio que se instala en la zona de IDEVI y que va a asistir a las industrias locales para lograr mayor eficiencia en ellas”.
Por su parte, el referente del INTI resaltó que el IDEVI es el mejor lugar donde podían insertarse, ya que el organismo tiene contacto directo con las industrias locales, por ser el que se preocupa por el desarrollo técnico y tecnológico de las mismas.
Casanoba explicó que “el Inti es el brazo tecnológico del país, ya que es donde se genera la política tecnológica, y el objetivo de instalarnos en Viedma, es poder colaborar en todo lo vinculado al desarrollo que es nuestra especialidad, siempre buscando que la industria nacional sea competitiva”.
En otro sentido, el titular del IDEVI agregó que “la presencia del Inti en la región nos jerarquiza, ya que vamos a tener una institución con muchos años de historia, que va a ser muy útil en muchas actividades que se están proyectando desde el Idevi”.
“En el marco de este convenio, ya estamos trabajando con el Inti en la formulación de un tratamiento de efluentes para el matadero de San Javier, lo cual es un proyecto histórico para la región y para el Idevi en particular”, indicó.
Al finalizar, Castro señaló que “lo que buscamos es que la demanda que tenemos del sector productivo y del sector industrial, pueda ser canalizarla a través de las distintas áreas que tiene el Inti, por el que necesitábamos formalizar el vinculo con un convenio de estas características”.