La Legislatura dio sanción hoy al proyecto de ley del Poder Ejecutivo que prevé la rescisión de contratos entre los gobiernos municipales y el gobierno nacional por el programa “Techo Digno”. Con esta norma, la Provincia podrá concluir los trabajos pendientes que los municipios no están en condiciones financieras de afrontar.
El programa “Techo Digno” consta de 3.000 viviendas que están dispersas en todo el territorio provincial. En el transcurso de las obras, los municipios se encontraron con diferentes dificultades para concluirlas, entre las que figuran las redeterminaciones de los costos con Nación para actualizar el valor de la obra.
Con este aval de la Cámara, el gobierno rionegrino se podrá hacer cargo, a través del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), de la finalización de todas las viviendas que quedaron inconclusas por medio de un nuevo programa que acordará la Provincia con los municipios.
En este sentido, la legisladora Roxana Fernández (JSRN) explicó que “como legisladores del parlamento rionegrino, hoy nos toca autorizar la firma del convenio con el Estado nacional y así posibilitar que tantos rionegrinos puedan cumplir el sueño del techo propio, demanda que todos nosotros sabemos que existe en la Provincia”.
Detalló que la ley “es el producto de una gestión sostenida desde el primer momento por el gobernador Alberto Weretilneck, el interventor del IPPV, Jorge Barragán y el acompañamiento de los intendentes”.
Al finalizar su exposición, Fernández indicó que en el articulado se estableció la continuidad de las empresas encargadas de las obras hasta el momento, a fin de dar celeridad y rapidez.