Llegó a Viedma el tren que unirá Buenos Aires con Bariloche

05/09/2013 | Destacadas Presidenciales

Compartir en:

Cerca de las 19, el vicegobernador Carlos Peralta recibió al tren de pasajeros que partió ayer desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia la capital rionegrina Viedma, con destino final en San Carlos de Bariloche.


trenCerca de las 19, el vicegobernador Carlos Peralta recibió al tren de pasajeros que partió ayer desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia la capital rionegrina Viedma, con destino final en San Carlos de Bariloche.

 

Se trata de una prueba piloto para determinar el tiempo del recorrido y supervisar las vías en el tramo que une a Bahía Blanca.

 

En esta ocasión, Peralta reconoció el esfuerzo que hizo el gobierno nacional en recuperar el tren Patagónico, aquí en Río Negro también. “Un tren social y turístico, que une el mar con nuestra zona andina y la capital, cruzando casi la mitad del país”.

 

En el tren arribaron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fernando Vaca Narvaja,funcionarios del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, autoridades del Tren Patagónico S.A., y una delegación técnica china.

 

Este ramal volvió a andar después de 18 años de inactividad, a través de las gestiones del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y del Tren Patagónico SA.

 

En este sentido, el vicegobernador recordó a El Arrayanes, que hacía en aquel tiempo el mismo recorrido, y que se estilaba hacer este viaje como luna de miel.

 

Según el funcionario del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, Jorge Cerigliano, la formación es de fabricación china y su sistema es eléctrico. Está compuesta por once coches, dos camarotes, un furgón y una locomotora 319, que será reemplazada por una más moderna también de fabricación china.

 

Explicó que la locomotora alcanza una velocidad de 120 km por hora, pero la velocidad máxima alcanzada en el trayecto fue de 105.

 

El tren salió ayer por la mañana desde Constitución, por la noche se detuvo en Bahía Blanca, y llegó a Carmen de Patagones-Viedma a las 17. Para llegar a Viedma, cruzó por primera vez, después de su reparación, el puente ferrocarretero hacia Viedma, con el intendente de Patagones, Javier Garcés, y funcionarios de esta localidad.

 

Viedma fueron recibidos por el vicegobernador y los legisladores Pedro Pesatti, César Miguel, María Gemignani, Sandra Recalt y el intendente de Ramos Mexía, que es integrante del directorio del Tren Patagónico.