Participaron de la actividad los legisladores Nancy Andaloro y Marcelo Szczygol; la presidenta del Concejo Deliberante de la capital rionegrina, Maricel Cévoli; y el ministro de Gobierno de la provincia, Mariano Ferrari, entre otras autoridades.
El desarrollo de este proyecto fue realizado por el artista Juan Marchesi, quien se encargó de recrear el mural en el lugar con las dimensiones exactas de la obra original de Picasso.
En el acto hubo danzas típicas de las comunidades Vasca y Judía, e interpretaciones a cargo del coro municipal.
Se escucharon las palabras del propio artista, Juan Marchesi; del presidente de la Comunidad Vasca, Raúl Goicoechea; del representante de Viedma y Patagones, Saúl Kohen; y del intendente Pesatti.
El “Jardín de la Humanidad” se presenta como un anfiteatro de dimensiones modestas, con el mural de Marchesi iluminando el espacio. Su concepción abarca diversas facetas culturales y educativas.
Se plantea como un lugar destinado a acoger distintas actividades culturales y también como un recurso didáctico para las escuelas.
Este espacio servirá como un aula abierta, proporcionando un lugar propicio para clases relacionadas con la enseñanza de los derechos humanos, el arte, la cultura y otros temas relevantes.
En este lugar, se convertirán en padrinos y custodios las dos comunidades que encuentran su representación en el mural: la comunidad del País Vasco y la comunidad judía. Es un homenaje a aquellos que sufrieron las consecuencias de los horrores que Picasso inmortalizó en su obra de arte, y que ahora se recrea con respeto y propósito en este espacio especial.