Peralta asistió al arribo del primer vuelo de Sol al aeropuerto de Viedma

09/04/2013 | Destacadas Presidenciales

Compartir en:

El vicegobernador Carlos Peralta se trasladó este mediodía al aeropuerto de Viedma para recibir, junto a funcionarios provinciales y municipales, el vuelo inagural de la línea aérea Sol que conectará dos veces a la semana la capital de Río Negro con la ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país y de la Patagonia. […]


Sol-linea-aerea

El vicegobernador Carlos Peralta se trasladó este mediodía al aeropuerto de Viedma para recibir, junto a funcionarios provinciales y municipales, el vuelo inagural de la línea aérea Sol que conectará dos veces a la semana la capital de Río Negro con la ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país y de la Patagonia.

Previo al aterrizaje de la aeronave, Peralta ofreció una conferencia de prensa de la que participaron el intendente José Luis Foulkes, el presidente del bloque del FpV, Pedro Pesatti y el secretario general de la Gobernación Hugo Lastra, quienes coincidieron en la importancia de este acontecimiento al que calificaron de “histórico”, para Viedma.

Sobre el particular Peralta recordó “las reclamos que se han hecho desde hace muchos años para una conexión aérea desde esta capital con el resto del país y de la provincia”. Resaltó que el resultado ha sido alcanzado gracias a “las gestiones que ha realizado el gobierno rionegrino y en particular el ministro de Turismo Ángel Rovira Bosch”, quien arribó a Viedma en este vuelo procedente de Buenos Aires.

El vicegobernador también expresó que se mantiene la expectativa de “poder incorporar una ruta que, partiendo desde Buenos Aires, realice vuelos a Viedma, General Roca y San Carlos de Bariloche, con lo que concretaríamos la conectividad de nuestra capital con la ciudades más importantes de la provincia con la Capital Federal”.

“Es una tarea que estamos haciendo junto al Municipio de Viedma, el Poder Ejecutivo y la Legislatura, para que esto se resuelva lo más rápido posible para el bien de los rionegrinos” y destacó la importancia de la presencia en el lugar del intendente maragato Jabier Garcés y de numerosos operadores turísticos “que tienen cifradas esperanzas en este logro”.

Peralta destacó “el componente paisajístico de nuestra provincia que orgullosamente podemos mostrar a los agentes de viajes y operadores, con nuestro mar, nuestras playas, nuestra cordillera y toda la zona andina, nuestros lagos y parques, pero también la meseta de Somuncura, única en el mundo y recorrer los valles y su producción frutícula y vitivinícola; en definitiva, un Río Negro que puede incrementar ahora sus inmensas posibilidades económicas desde el turismo receptivo”.

Pesatti:

Seguidamente el legislador Pedro Pesatti recordó que “desde hace catorce años Viedma padece de una situación de crisis en cuanto a su conectividad aérea” y recordó que “no han sido pocos los esfuerzos que se han venido haciendo para solucionarla”.

Por ello entendió que “ahora estamos en el buen camino, con una conexión permanente con los importantes centros del país y la posibilidad de podernos conectar Viedma con otras ciudades de la Patagonia y de nuestra provincia”.

También expresó su anhelo de que el aeropuerto de Viedma se constituya a futuro en cabecera de la Patagonia para que “lleguen hasta aquí los aviones grandes y desde Viedma se haga la distribución hacia el resto de los destinos de la región sur del país”. Sentenció entre otros conceptos que “es imposible pensar o desarrollar un destino turístico, en el mundo actual, sin conectividad aérea”.

“Ojalá que la llegada de este vuelo ­concluyó Pesatti­ marque un punto de inflexión para el desrrollo de nuestra ciudad capital”.