El vicegobernador Pedro Pesatti valoró la realización de las actividades que la provincia de Río Negro desarrolló en el marco del “Día Internacional de lucha contra el Trabajo Infantil”.
Las jornadas estuvieron organizadas bajo el lema “Río Negro le saca tarjeta al trabajo infantil” por la Secretaría de Trabajo de Río Negro y el Gobierno de la Provincia, a través de la Unidad de Enlace del CFI (Consejo Federal de Inversiones), dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, la Legislatura de Río Negro, con el acompañamiento del municipio de Viedma.
En ocasión, el gobierno provincial posibilitó la participación de niñas y niños de diferentes puntos de la provincia, como Ingeniero Jacobacci, Los Menucos, Sierra Grande, Cinco Saltos, Villa Regina, Ingeniero Huergo, Chimpay, Choele Choel y Lamarque.
Además, el gobierno de Río Negro gestionó el arribo de los ex futbolistas Rubén Capria y Oscar Passet para que acompañen la jornada que el domingo por la mañana se realizó en el gimnasio municipal “Fioravanti Ruggeri”.
En esta ocasión, ambos referentes intervinieron de los juegos recreativos que organizó el personal del municipio de Viedma y también de los “picados” que posteriormente concitaron la atención de los presentes.
Aquí hubo participación activa del propio Pesatti, del intendente José Luis Foulkes, del secretario de Trabajo Miguel Contín y del secretario de Deportes provincial Marcelo Szczygol, entre otras autoridades.
Al hacer referencia a la acción llevada adelante por la cartera de Trabajo provincial, el vicegobernador destacó que “el gobierno provincial llevó adelante estas acciones con la clara intención de visibilizar una problemática que, si bien no alcanza a Río Negro, en el mundo hay 300 millones de niñas y niños sometidos a trabajo esclavo y no podemos quedar indiferentes a este flagelo”.
“En este momento la provincia no tiene mayores inconvenientes en esta materia si uno toma las realidades de otras regiones del país como NOA, NEA y Cuyo, sin embargo resulta necesario generar la conciencia sobre esta problemática ya que en contextos de crisis, los niños muchas veces son quienes reciben la presión social y familiar ante realidades apremiantes”, transmitió Pesatti.
“Esta iniciativa que llevamos adelante simboliza la concepción que tiene nuestro gobierno en materia del trabajo propiamente dicho, bregando por la estatabilidad laboral y el pago en término de los salarios, y por otro lado, brindando a nuestra niñez y adolescencia todas las posibilidades de un crecimiento acorde a sus edades, a través de la educación, el deporte y la cultura”, aseveró el titular del Parlamento.
“Desde el estado debemos velar por la seguridad de niñas, niños y adolescentes, para su desarrollo integral, y es sabido que el trabajo aparta a los chicos de cualquier posibilidad de desarrollo sano”, concluyó
En tanto, Contín se sumó a este concepto al agregar que los niños y niñas “deben crecer sanamente y divertirse”.