El vicegobernador, Pedro Pesatti visitó al escritor y músico Carlos “Chingolo” Casalla con quien definió concretar proyectos culturales para la provincia.
En primer lugar, “vamos a reeditar “El Garan Lago”, Pedro tiene mucho interés, es la historia de todo lo que rodea al lago, con sus habitantes, pioneros sus angustias, peleas, glorias y logros durante todos estos años, este libro es la historia de 1620 a 1930”. destacó Casalla
También, definieron reescribir el Martín Fierro en formato de historieta. “Es un proyecto que tengo hace mucho tiempo, para que los pibes que no lo van a leer nunca como poema, comiencen a leerlo como una historieta contada en cuadros y dibujos,” comentó el artista.
Además, Casalla le presentó a Pesatti un proyecto para llevar una obra de teatro en el tren patagónico “la idea sería formidable son varios kilómetros de poblaciones, se trata de una obra sobre la fundación de los pueblos en la Patagónia”.
Carlos “Chingolo” Casalla
Nació en Buenos Aires, en 1921. Dibujante de vasta y reconocida trayectoria, creó al inolvidable “Cabo Savino” en 1954, personaje que ha sido publicado durante más de 50 años en distintos medios gráficos. Trabajó en las revistas Misterix, El Tony, Nippur Magnum y D’Artagnan, entre otras, realizando series como “El Cosaco” (con guiones de Robin Wood), “Largo Nolan” y “Perdido Joe”, publicadas a nivel nacional por las editoriales Columba y Record, con guión de Carlos Albiac. En 1994 editó su libro “El Gran Lago”. En 2004 fundó su propia editorial, Coirón, que ha editado, hasta la fecha, “7 de marzo”, “El Perito Moreno” y una versión ilustrada del “Martín Fierro” y es además, un reconocido baterista de jazz.