Fue presentada en la Legislatura una iniciativa popular para crear un fondo fiduciario que tendrá como finalidad la construcción o ampliación de edificios públicos destinados a la prestación del servicio de administración de justicia que lleva adelante el Poder Judicial de la Provincia.
El fondo estará integrado por el saldo total de las cuentas bancarias de depósitos judiciales que administra el Banco Patagonia como agente financiero de la provincia.
El autor de la iniciativa, Miguel Ángel Cardella, señala en los fundamentos que “la realidad nos indica la carencia de edilicios públicos para las III y IV Circunscripciones Judiciales, con asiento en las ciudades de San Carlos de Bariloche y Cipolletti”.
“El Banco Patagonia S.A. tiene un saldo superior a los 70 millones de pesos en las cuentas judiciales. Ese monto está congelado. No es utilizado ni por el banco como tampoco por la provincia. Si constituimos esa suma en un fondo fiduciario existiría la posibilidad de construir o realizar ampliaciones por más de 10.000 metros cuadrados, de acuerdo al giro que se le imprima al fondo fiduciario”, explicó Cardella.
La administración del fondo fiduciario estaría a cargo de un comité integrado por un juez del Superior Tribunal de Justicia, el Procurador General del Poder Judicial y el Ministro de Obras Públicas de la Provincia.
El fondo tendrá una duración de cinco años a partir de su constitución, y el Poder Ejecutivo estará facultado para disponer de una prórroga por otro período igual. Del mismo modo continuará vigente el plazo que resulte necesario para cumplir con las obligaciones emergentes de los contratos que tengan principio de ejecución.