Proponen adoptar el sistema de señalización para evacuaciones

Compartir en:

  El legislador Pedro Pesatti (FpV) presentó un proyecto de ley para que se adopte el diseño de Sistema de Señalización para las Vías de Evacuación, realizado por la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), en el Marco del Sistema de Emergencias Hídricas y Mitigación del Riesgo.


Pesatti-WEB

 

El legislador Pedro Pesatti (FpV) presentó un proyecto de ley para que se adopte el diseño de Sistema de Señalización para las Vías de Evacuación, realizado por la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), en el Marco del Sistema de Emergencias Hídricas y Mitigación del Riesgo.

El sistema es de carácter informativo y su objetivo principal consiste en indicar y demarcar las calles y lugares que han sido seleccionados en el Sistema de Emergencias Hídricas de cada localidad como vías de evacuación de personas, para la hipótesis de inundación por las causas mencionadas, a fin de reducir la vulnerabilidad de las personas potencialmente afectadas.

 

Pesatti explicó que “resulta ineludible la implementación de un sistema único para todas y cada una de las localidades ribereñas de la provincia de Río Negro ubicadas aguas debajo de las presas de regulación existentes en las cuencas”.

 

Señaló que “en la mayoría de los municipios ubicados en las márgenes del río Negro no existen en lugares públicos señales preventivas, útiles y efectivas ante la eventual inundación provocada por el incremento de caudales aguas debajo de una presa ocasionado por eventos hidrometeorológicos extremos que superen la capacidad de regulación de los embalses, desperfectos en la operación o rotura de alguna obra”.

 

El sistema deberá ser instrumentado en todos los lugares de la provincia que requieran de la señalización de las vías de escape de personas para eventuales inundaciones provocadas por el incremento de caudales ocasionado por eventos hidrometeorológicos extremos que superen la capacidad de regulación de los embalses, desperfectos en la operación o rotura de alguna obra.

 

Finalmente, cada municipio a través de su área de Defensa Civil y la AIC, deberán aprobar y adoptar un diseño del sistema de señalización.