Quieren declarar al 24 de marzo como feriado no laborable e inamovible en la Provincia

14/02/2017 | Destacadas Proyectos

Compartir en:

Los legisladores rionegrinos Marcelo Mango y Carina Pita (FPV) presentaron un proyecto de ley que busca declarar a nivel provincial el 24 de marzo de cada año como feriado no laborable e inamovible en conmemoración del “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”.


DSC_0209Los legisladores rionegrinos Marcelo Mango y Carina Pita (FPV) presentaron un proyecto de ley que busca declarar a nivel provincial el 24 de marzo de cada año como feriado no laborable e inamovible en conmemoración del “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”.

Los legisladores señalan en los fundamentos que en esta fecha se recuerda a las miles de víctimas de la última dictadura cívico-militar que se extendió desde 1976 a 1983.

Afirman que “el 24 de marzo no es un día festivo en nuestro país, sino un día donde los ciudadanos y ciudadanas hacen memoria sobre el carácter generalizado de crímenes de lesa humanidad, donde comprendemos el valor de nuetra democracia, donde ponemos una mirada hacia el pasado, pero sin dejar de mirar el presente y poder construir un futuro sin repetir el horror”.

Explican además que en 2002 se instituyó, por ley nacional, a esta fecha como “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, y en 2005 se la incorporó como feriado nacional, pasando ser día no laborable y feriado inamovible.

Mango y Pita expresan que, desde el fin de la dictadura hasta nuestros días, esta fecha fue tomada por la ciudadanía y las organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos humanos como día de lucha y manifestación en recuerdo de las victimas y desaparecidos, bajo la consignas de Memoria Verdad y Justicia.

“La institucionalización del feriado acompañó un proceso que la ciudadanía venía construyendo en repudio al Golpe Cívico Militar que inauguró la dictadura más sangrienta de nuestra historia”, manifiestan.

Los legisladores consideran que este día debe ser no laborable e inamovible para que haya un acompañamiento real de la construcción colectiva de esa memoria, porque permite la participación de todos los que deseen ser parte de las movilizaciones o jornadas que se desarrollen en esta fecha, sin temor a incurrir en faltas o inconcurrencias ya sea a sus trabajos o lugares de estudios.

Además, creen que “hace a nuestro Estado un acompañante sincero del repudio al horror que él mismo causó cuando fue conducido por fuera de las formas democráticas”.