Las Legislaturas de Río Negro y Neuquén junto a la Universidad Nacional de Comahue firmaron un convenio para organizar de manera integrada un “Concurso Literario en género epistolar en Homenaje a Rodolfo Walsh”, periodista y escritor rionegrino asesinado por la última dictadura cívico – militar.
Walsh fue abatido y posteriormente su cadáver secuestrado por un grupo de tareas de la ESMA, el 25 de marzo de 1977, un día después que diera a conocer la denuncia pública que tituló “Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar”.
A 40 años de lo ocurrido, la Legislatura de Río Negro invitó a la UNC para concretar un concurso literario en el género que utilizó Walsh en su última obra, una iniciativa que también interesó a las autoridades de la vecina provincia de Neuquén.
El convenio fue rubricado hoy en Neuquén por los vicegobernadores Pedro Pesatti y Rolando Figueroa, además del rector de la casa de altos estudios, Gustavo Crisafulli.
“En su carta a la Junta Militar, Walsh denunció el terrorismo de Estado al servicio de un plan económico que buscaba destruir el aparato productivo de la Nación, endeudarla y, en definitiva, provocar la ruina del país”, recordó Pesatti al valorar la obra del escritor rionegrino.
Además, precisó que el concurso tendrá tres alcances. “Una categoría estará destinada a estudiantes de escuelas públicas de ambas provincias; otra a estudiantes de la Universidad del Comahue; y la última, abierta a cualquier escritor del país”, informó el vicegobernador rionegrino.
En el acuerdo quedó establecido que los tres organismos arbitrarán sus medios para difundir la iniciativa y que la entrega de los premios tendrá lugar en la localidad rionegrina de Lamarque, lugar natal de Walsh, en una fecha a determinar.
La Universidad del Comahue desarrollará la inscripción del concurso bajo la modalidad virtual y la recepción de sobres a través de su área de Programas, mientras que la unidad administradora de los fondos del concurso será la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER).