Se lleva adelante la primera asamblea del Consejo Provincial de Seguridad Vial

Compartir en:

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, presidió hoy el acto de apertura de la primera reunión del Consejo Provincial de Seguridad Vial, organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.


Estuvo acompañado por el Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Gastón Pérez Estevan, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Enrique Mansilla, el director nacional de Antecedentes de Tránsito, Juan Pablo Neve, y el subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia, Marcelino Di Gregorio.

En el acto se firmaron el convenio de cooperación y asistencia técnica para la implementación de acciones en materia de estadística vial e investigación accidentológica, entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la provincia de Río Negro, y otro acuerdo referido a antecedentes penales de tránsito, entre el Poder Judicial de Río Negro, el Ministerio de Seguridad y la Agencia.

Pesatti destacó que es la primera vez que sesiona el Consejo de Seguridad Vial y que va a trabajar con un tema grave como son las muertes evitables en accidentes de tránsito, en la búsqueda de consolidar una sola política de seguridad vial para toda la Provincia.

En este marco, resaltó que la misión del Consejo es pensar en políticas que permitan bajar el número de muertes en las rutas y consideró que “si hubiese existido anteriormente un ámbito como este, seguramente no se hubiera tomado la mala decisión de repavimentar la ruta 22 por el viejo trazado, una obra interminable por su complejidad y que nos cuesta tantas vidas humanas todos los años”.

Perez Estevan, por su parte, expresó la importancia de que cada uno de los municipios y distritos participen en este Consejo que va a fijar las políticas públicas que involucran a todos y que deben incluir las particularidades de cada localidad.

Destacó que desde su creación, la Agencia Provincial de Seguridad se propuso la modificación de la ley provincial de Tránsito, “para lo cual se llevó adelante un interesante debate en la Legislatura y se logró una ley consensuada”, y que fue también el Parlamento el que votó la ley de “alcohol cero” para conducir.

Sumado al convenio firmado hoy con el Poder Judicial, se está dando un claro mensaje de que la problemática atraviesa a todos los poderes del Estado y que la seguridad vial está en la agenda del gobierno rionegrino, porque es un problema grave, con el mayor indice de muertes en nuestra Provincia”, señaló.

En la asamblea que se está llevando adelante en la sala de reuniones de la Legislatura provincial, se debatirán temas como controles de seguridad vial para la temporada de verano, educación vial en las escuelas, planificación para el 2019, adhesión a las leyes provinciales de Transito y “Tolerancia Cero”.