ESPECIAL PARLAMENTO PATAGONICO

Comisión Especial

Compartir en:

Expedientes Ingresados en la Comisión

Mostrando 1-28 de 28 elementos.
Proyecto Comunicación Nº 758/2025 Al Parlamento Patagónico, que vería con agrado manifieste su más enérgico repudio a cualquier intento de modificación de la ley nacional nº 26639 -Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial-.

Autor/es: ODARDA María Magdalena

Proyecto Comunicación Nº 645/2025 Al Parlamento Patagónico, que vería con agrado declare de interés regional, social, cultural y educativo la trayectoria y participación de la Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas "Brisas Andinas" en el Festival Latinoamericano de Danza Fucare 2025, a desarrollarse en la ciudad de Fusagasugá, Colombia los días 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre de 2025.

Autor/es: DELGADO SEMPÉ Luciano Jesús

Proyecto Comunicación Nº 625/2025 Al Parlamento Patagónico, que vería con agrado requiera al Poder Ejecutivo Nacional, Jefatura de Gabinete de Ministros, Ministerio de Economía, que retrotraiga las medidas dispuestas mediante los decretos nº 333/2025 y 334/2025 de desmantelamiento del Régimen de Promoción Industrial establecido por la ley nacional nº 19640 para la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sud.

Autor/es: BERROS José Luis - SPÓSITO Ayelén - ODARDA María Magdalena - DELGADO SEMPÉ Luciano Jesús - PILQUINAO Carmelio Fabián

Proyecto Comunicación Nº 624/2025 Al Parlamento Patagónico, que vería con agrado manifieste su más enérgico repudio a las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional mediante los decretos nº 333/2025 y 334/2025, de desmantelamiento del Régimen de Promoción Industrial establecido por la ley nacional nº 19640 para la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sud.

Autor/es: BERROS José Luis - SPÓSITO Ayelén - ODARDA María Magdalena - PILQUINAO Carmelio Fabián - DELGADO SEMPÉ Luciano Jesús

Proyecto Comunicación Nº 607/2025 Al Parlamento Patagónico, que vería con agrado realicen una próxima sesión en la ciudad de San Antonio Oeste, con el objeto de visibilizar la problemática que atraviesa la región debido a la crisis de la Empresa Álcalis de la Patagonia -ALPAT-.

Autor/es: MARKS Ana Inés - GARCÍA Leandro Gastón - BELLOSO Daniel Rubén

Proyecto Comunicación Nº 592/2025 Al Parlamento Patagónico, que vería con agrado manifieste su preocupación y el más enérgico repudio ante la posible instalación de una base militar del Comando Sur de los Estados Unidos en la ciudad de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Autor/es: BERROS José Luis - SPÓSITO Ayelén - ODARDA María Magdalena - DELGADO SEMPÉ Luciano Jesús - PILQUINAO Carmelio Fabián

Proyecto Comunicación Nº 523/2025 Al Parlamento Patagónico, que exprese su rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de interrumpir la implementación de la ley nacional nº 27671 que establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la Cuestión de las Islas Malvinas.

Autor/es: BERROS José Luis

Proyecto Comunicación Nº 365/2025 Al Parlamento Patagónico, que exprese su más enérgico repudio a las declaraciones del Presidente de la Nación, Javier Milei, sobre la autodeterminación de los actuales residentes de las Islas Malvinas, y se retome el diálogo y la negociación bilateral con el Reino Unido.

Autor/es: BERROS José Luis

Proyecto Comunicación Nº 314/2025 Al Parlamento Patagónico, que exprese su repudio a la demolición del monumento a Osvaldo Jorge Bayer, llevada adelante por el Gobierno Nacional en Güer Aike, Provincia de Santa Cruz.

Autor/es: BERROS José Luis - SPÓSITO Ayelén - ODARDA María Magdalena - DELGADO SEMPÉ Luciano Jesús - PILQUINAO Carmelio Fabián

Proyecto Comunicación Nº 296/2025 Al Parlamento Patagónico, que exprese su absoluto rechazo al ejercicio de fuego a gran escala por parte del Ejercito Británico con la participación de la Sección 2 del Regimiento Real de Fusileros Gurkas y manifieste su más enérgico repudio a las declaraciones y visita a las Islas Malvinas de la parlamentaria británica Arlene Foster.

Autor/es: BERROS José Luis

Proyecto Comunicación Nº 67/2025 Al Parlamento Patagónico, que vería con agrado exprese su más enérgico repudio a la presencia del rompehielos británico RRS Sir David Attenborough en aguas argentinas.

Autor/es: BERROS José Luis

Proyecto Comunicación Nº 34/2025 Al Parlamento Patagónico, que rechace enfáticamente la vulneración del espacio aéreo por parte de un avión militar perteneciente a la Real Fuerza Aérea Británica, que realizó una peligrosa aproximación a vuelos comerciales argentinos sobre el Atlántico Sur.

Autor/es: BERROS José Luis

Proyecto Comunicación Nº 1482/2024 Al Parlamento Patagónico, que vería con agrado dé expreso respaldo, a través de los representantes de las provincias en el Congreso de la Nación, para el tratamiento y aprobación del proyecto de ley nº 2023/2024 de autoría de la Senadora Nacional Edith Terenzi, que declara Capital de la República a los núcleos urbanos erigidos y por erigirse en el área de las ciudades de Carmen de Patagones, Provincia de Buenos Aires y de Viedma y Guardia Mitre, Provincia de Río Negro.

Autor/es: MATZEN Lorena María Matilde - BERNATENE Ariel Roberto

Proyecto Comunicación Nº 1316/2024 Al Parlamento Patagónico, que manifieste su más enérgico repudio y rechazo a la negociación y al acuerdo de la Cancillería Argentina con el Reino Unido de Gran Bretaña, concediendo permisos soberanos como la reanudación de los vuelos entre Córdoba y las Islas Malvinas, desde San Pablo, Brasil.

Autor/es: BERROS José Luis - SPÓSITO Ayelén - ODARDA María Magdalena - PILQUINAO Carmelio Fabián - DELGADO SEMPÉ Luciano Jesús

Proyecto Comunicación Nº 1314/2024 Al Parlamento Patagónico, que manifieste su enérgico rechazo a la decisión de aplicar cortes programados de electricidad durante el verano de 2024-2025.

Autor/es: BERROS José Luis

Proyecto Comunicación Nº 960/2024 Al Parlamento Patagónico, que exprese su rechazo por el desfinanciamiento y desmantelamiento del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET- por parte del Gobierno Nacional, y ante la interrupción de más de 250 becas posdoctorales requiera al Poder Ejecutivo Nacional la urgente reincorporación de todos los becarios afectados.

Autor/es: BERROS José Luis - SPÓSITO Ayelén - ODARDA María Magdalena - PILQUINAO Carmelio Fabián - DELGADO SEMPÉ Luciano Jesús

Proyecto Comunicación Nº 855/2024 Al Parlamento Patagónico, que vería con agrado exprese su más enérgico repudio a las actividades de exploración y explotación petroleras en las Islas Malvinas por parte de la empresa israelí Navita Petroleum LP, por violentar expresamente la soberanía argentina.

Autor/es: BERROS José Luis - ODARDA María Magdalena - DELGADO SEMPÉ Luciano Jesús

Proyecto Comunicación Nº 775/2024 Al Parlamento Patagónico, que requiera al Poder Ejecutivo Nacional que no disuelva o liquide el Fondo que financia el Régimen para la Promoción, Desarrollo y Consolidación de la Ganadería Ovina y de Llamas; y garantice el financiamiento de los demás programas de fortalecimiento productivo ovino.

Autor/es: PILQUINAO Carmelio Fabián - BERROS José Luis

Proyecto Comunicación Nº 759/2024 Al Parlamento Patagónico, que se exprese y solicite al Poder Ejecutivo Nacional y a las autoridades de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad Anónima -YPF S.A.-, que el gasoducto que proveerá a la planta de licuefacción de gas natural y a un barco gasificador, sea tendido hacia el puerto de Punta Colorada de Sierra Grande, Provincia de Río Negro; y a los gobernadores integrantes de la Región Patagónica se expresen en igual sentido.

Autor/es: FRUGONI Fernando G.

Proyecto Comunicación Nº 722/2024 Al Parlamento Patagónico, que exprese su rechazo al cierre de las sedes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial -INTI- y de los despidos de los trabajadores del organismo, en especial, de los situados en las provincias patagónicas.

Autor/es: ODARDA María Magdalena

Proyecto Comunicación Nº 713/2024 Al Parlamento Patagónico, la necesidad de que se exprese en referencia a la importancia de poner en vigencia efectiva la ley nacional nº 27535 -Educación sobre el Folklore-.

Autor/es: ODARDA María Magdalena

Proyecto Comunicación Nº 572/2024 Al Parlamento Patagónico, solicite al Poder Ejecutivo Nacional que realice una nueva licitación pública nacional e internacional para la obra en el Canal de Navegación Magdalena.

Autor/es: BERROS José Luis - SPÓSITO Ayelén

Proyecto Comunicación Nº 567/2024 Al Parlamento Patagónico, que vería con agrado la conformación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Región Patagónica -CONADEPA-.

Autor/es: BLOQUE COALICIÓN CÍVICA ARI - CAMBIEMOS

Proyecto Comunicación Nº 404/2024 Al Parlamento Patagónico, que manifieste su más enérgico rechazo al proyecto de ley impulsado por el Presidente de la Nación, Javier Milei, que reinstaura el Impuesto a las Ganancias -Ingresos Personales- y a la eliminación del beneficio de Zona Patagónica.

Autor/es: BERROS José Luis - SPÓSITO Ayelén - ODARDA María Magdalena - PILQUINAO Carmelio Fabián - DELGADO SEMPÉ Luciano Jesús

Proyecto Comunicación Nº 123/2024 Al Parlamento Patagónico, que exprese su más enérgico repudio a la visita del Canciller Británico, David Cameron, a las Islas Malvinas.

Autor/es: BLOQUE VAMOS CON TODOS

Proyecto Comunicación Nº 45/2024 Al Parlamento Patagónico, la urgente necesidad de manifestarse en rechazo absoluto a toda modificación de la ley nacional nº 26639 que establece el Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial.

Autor/es: ODARDA María Magdalena

Proyecto Comunicación Nº 34/2024 Al Parlamento Patagónico, la necesidad urgente de su conformación y rechazo en todos sus términos al Decreto de Necesidad y Urgencia nº 70/2023, en especial el artículo 154, en virtud de la inconstitucionalidad y la nulidad absoluta e insanable de esa normativa, de modo de garantizar la vigencia absoluta de la ley nacional nº 26737 de "Tierras Rurales".

Autor/es: ODARDA María Magdalena

Proyecto Comunicación Nº 33/2024 Al Parlamento Patagónico, la necesidad urgente de su conformación y manifestación en total rechazo al paquete de leyes conocido como "Ley Ómnibus", en especial las modificaciones a la ley nacional nº 26331 de "Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de Bosques Nativos".

Autor/es: ODARDA María Magdalena