ESP. APROV. INT. DE REC. HIDRICOS, REC.ENRG.Y SER.

Comisión Especial

Compartir en:

Expedientes Ingresados en la Comisión

Mostrando 1-18 de 18 elementos.
Proyecto Ley Nº 602/2025 Declara el estado de emergencia pública en materia energética en la Provincia de Río Negro hasta el 31 de diciembre de 2026. Amplía Plan Calor y Plan Calor Gas.

Autor/es: ODARDA María Magdalena

Proyecto Comunicación Nº 511/2025 Al Poder Ejecutivo, la necesidad de diseñar, desarrollar e implementar campañas de concientización sobre el impacto hídrico del uso desmedido de inteligencia artificial, especialmente en plataformas generadoras de imágenes.

Autor/es: PICOTTI Gabriela Alejandra

Proyecto Ley Nº 1371/2024 Modifica artículos de la ley J nº 2902 -Marco Regulatorio Eléctrico-.

Autor/es: DELGADO SEMPÉ Luciano Jesús

Proyecto Ley Nº 1023/2024 Se declara por el término de un -1- año la emergencia para usuarios del servicio público de energía eléctrica en todo el territorio de la Provincia de Río Negro, quedando suspendidos durante ese plazo los aumentos de tarifas.

Autor/es: MARKS Ana Inés - BELLOSO Daniel Rubén - IVANCICH Luis Ángel - GARCÍA Leandro Gastón

Proyecto Ley Nº 1018/2024 Se prohíbe la comercialización de agua a granel potable o no, con o sin tratamiento o proceso de ningún tipo, obtenida de fuentes agotables superficiales o subterráneas del dominio originario de la provincia.

Autor/es: ODARDA María Magdalena

Proyecto Ley Nº 648/2024 Modifica artículos de las leyes J nº 2986 -Ente Provincial Regulador de la Electricidad -EPRE-- y J nº 2902 -Marco Regulatorio Eléctrico-.

Autor/es: MARKS Ana Inés - BELLOSO Daniel Rubén - GARCÍA Leandro Gastón

Proyecto Ley Nº 645/2024 Crea la Comisión de Investigación y Análisis sobre los estudios hídricos para la factibilidad y costos de la creación de acueductos para riego y consumo humano, denominado "Plan Maestro de Riego de Río Negro".

Autor/es: DELGADO SEMPÉ Luciano Jesús

Proyecto Comunicación Nº 639/2024 Al Directorio del Ente Provincial Regulador de la Electricidad -EPRE-, que vería con agrado brinde el informe, de acuerdo a lo establecido en el artículo 3º inciso r- de la ley J nº 2986, sobre las medidas a adoptar en beneficio del interés público, incluyendo la protección de los usuarios ante los incrementos tarifarios.

Autor/es: MARKS Ana Inés - GARCÍA Leandro Gastón - BELLOSO Daniel Rubén

Proyecto Comunicación Nº 571/2024 Al Poder Ejecutivo Nacional, la imperiosa necesidad de que se lleve a cabo una auditoría de las Centrales Hidroeléctricas Piedra del Águila, Alicurá, El Chocón-Arroyito, cuyos contratos de concesión vencieron en agosto del 2023 y de la Central Hidroeléctrica Pichi Picún Leufú con vencimiento en el 2029; y constate si las concesionarias realizaron las inversiones previstas en los pliegos de bases y condiciones.

Autor/es: BLOQUE VAMOS CON TODOS

Proyecto Ley Nº 438/2024 Crea el "Registro de Promoción Eléctrica de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de Río Negro".

Autor/es: BERROS José Luis - SPÓSITO Ayelén - ODARDA María Magdalena - PILQUINAO Carmelio Fabián - DELGADO SEMPÉ Luciano Jesús

Proyecto Ley Nº 409/2024 Transfiere el yacimiento de las áreas provinciales Señal Picada y Punta Barda, actualmente concesionadas por la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad Anónima -YPF S.A.-, al Municipio de Catriel para su explotación hidrocarburífera por el término de 99 años. Crea un Ente Autárquico Municipal.

Autor/es: BLOQUE VAMOS CON TODOS

Proyecto Ley Nº 398/2024 Suspende hasta el 31 de diciembre de 2027 el corte del suministro de energía eléctrica, como servicio público esencial, a todas las universidades nacionales que tengan asiento en la provincia.

Autor/es: BERROS José Luis - SPÓSITO Ayelén - ODARDA María Magdalena - DELGADO SEMPÉ Luciano Jesús - PILQUINAO Carmelio Fabián

Proyecto Comunicación Nº 272/2024 Al Poder Ejecutivo Nacional, Jefatura de Gabinete de Ministros y al Ministerio de Economía, que vería con agrado se convoque de manera urgente a los Estados Provinciales involucrados en el marco de la finalización de los plazos de las concesiones hidroeléctricas que vencieron en el año 2023 y las próximas a vencer, ante una nueva prórroga de dichas concesiones por parte del Estado Nacional.

Autor/es: BERROS José Luis - SPÓSITO Ayelén - ODARDA María Magdalena - DELGADO SEMPÉ Luciano Jesús - PILQUINAO Carmelio Fabián

Proyecto Comunicación Nº 36/2024 Al Poder Ejecutivo, que vería con agrado instruya al Fiscal de Estado para que de manera urgente presente las medidas legales que correspondan, a fin de impulsar la defensa de los derechos constitucionales afectados por la resolución nº 2/2024 dictada por el Poder Ejecutivo Nacional, que dispone la prórroga de los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas.

Autor/es: DELGADO SEMPÉ Luciano Jesús - BERROS José Luis

Proyecto Comunicación Nº 31/2024 A la Secretaría de Energía de la Nación, la necesidad de rever la decisión de prorrogar las concesiones de las Represas Hidroeléctricas del Comahue bajo la administración de la empresa nacional Energía Argentina S.A. -ENARSA-.

Autor/es: ACEVEDO Javier Edue - AGOSTINO Daniela Beatriz - FRUGONI Fernando G. - SCAVO Roberta

Proyecto Comunicación Nº 25/2024 Al Poder Ejecutivo Nacional, Ministerio de Economía, Secretaría de Energía, su total rechazo a la decisión de prorrogar las concesiones de las Represas Hidroeléctricas del Comahue bajo la administración de la empresa nacional Energía Argentina S.A. -ENARSA-.

Autor/es: LÓPEZ Facundo Manuel - PICA Lucas Romeo

Proyecto Declaración Nº 24/2024 Su más enérgico rechazo a la decisión unilateral e incosnulta de la Secretaría de Energía de la Nación, que mediante resolución nº 2/2024 prorrogó por sesenta -60- días los contratos de concesión de las Centrales Hidroeléctricas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila.

Autor/es: PICA Lucas Romeo - LÓPEZ Facundo Manuel

Proyecto Comunicación Nº 3/2024 Al Ente Provincial Regulador de la Electricidad -EPRE-, que actúe con celeridad ante la Empresa de Energía Río Negro Sociedad Anónima -EdERSA- para que restablezca en su totalidad el servicio eléctrico en la ciudad de Catriel.

Autor/es: BERROS José Luis